SEGMENTO BIENESTAR Y SALUD :
26 de junio Día Internacional de la lucha con
tra el uso indebido y el tráfico ilícito de drogas con el fin de reforzar la actuación y la cooperación para lograr un mundo libre del uso indebido de drogas.
La drogadicción es una enfermedad crónica caracterizada por la búsqueda y el consumo incontrolable de una droga, a pesar de las consecuencias adversas.
10 motivos por los que se consumen drogas
1. Curiosidad: La curiosidad es un factor principal, especialmente entre los jóvenes.
2. Rebelión: La rebelión contra la autoridad o las normas sociales puede llevar a consumir drogas.
3. Presión social: La influencia de amigos o grupos sociales puede llevar a consumir drogas.
4. Ambiente dañino: Estar expuesto a un ambiente nocivo en el que se consumen drogas es un riesgo.
5. Falta de habilidades sociales: El consumo de drogas puede ser una forma de superar la timidez o la falta de habilidades sociales.
6. Aliviar el estrés: Consumir drogas para relajarse y aliviar el estrés puede ser el origen de una adicción.
7. Experiencias traumáticas: El consumo de drogas puede ser una forma de evadir la realidad y escapar de experiencias traumáticas.
8. Padecer alguna enfermedad mental: El consumo de drogas puede ser una forma de tratar los síntomas de una enfermedad mental.
9. Problemas de sueño: Consumir drogas para conciliar el sueño puede ser un problema.
10. Mejorar el rendimiento: El consumo de drogas puede ser una forma de aumentar la energía y el rendimiento.
Causas del consumo de drogas
1. Factores genéticos: La vulnerabilidad genética puede hacer que algunas personas sean más propensas a desarrollar una adicción.
2. Factores externos: El ambiente en el que se encuentra una persona puede influir en su relación con las drogas.
3. Factores de desarrollo: La falta de recursos, la pobreza y el estrés pueden contribuir al consumo de drogas.
Etapas del consumo de drogas
1. Consumo experimental: La primera etapa, en la que se consume por diversión y experimentación.
2. Consumo regular: La frecuencia de consumo aumenta y se empiezan a detectar conductas extrañas.
3. Consumo problemático: La prioridad es consumir y se empiezan a experimentar problemas en la vida diaria.
4. Adicción: La persona es completamente dependiente de la droga y niega el problema. En Córdoba, existe el Plan Provincial de Prevención y Asistencia de las Adicciones, puesto en funcionamiento bajo la órbita de la Secretaría de Prevención y Asistencia de las Adicciones del Ministerio de Salud desde 2016 a la fecha, este plan cuenta con un Programa de prevención territorial y una RED ASISTENCIAL DE LAS ADICCIONES DE CÓRDOBA (RAAC que tiene 4 niveles de menor a mayor complejidad. Centro Asistencial Córdoba.
En nuestra capital el centro asistencial funciona en
Rosario de Santa Fe 374, Viejo Hospital San Roque – Whatsapp
Tel: 351 4291319
0800 – 555 – 4141 opción 3