Las Obras Sociales. (Parte 3)

RESUMEN BLOG ARTE Y VIDA SEG BIENESTAR Y SALUD
Las obras sociales en Argentina ( 3ra parte)

Por Angie Zabal
Las obras sociales en Argentina están reguladas por el Programa Médico Obligatorio (PMO), que establece las prestaciones mínimas que deben ofrecer a sus afiliados. Algunas de las coberturas que incluyen son:

Coberturas médicas
– Atención médica
– Internación
– Medicamentos
– Plan Materno Infantil (PMI) para embarazadas y niños hasta un año de vida

Medicamentos cubiertos
– Medicamentos para personas con diabetes (insulina 100%, hipoglucemiantes orales 70%)
– Medicamentos para enfermedades cardiovasculares y renales
– Medicamentos para tratamiento de cáncer

Otros beneficios
– Prótesis auditivas, implantes cocleares, prótesis ortopédicas y traumatología
– Sesiones de kinesiología y fonoaudiología para rehabilitación
– Programas de salud mental, incluyendo atención ambulatoria y internación

Qué hacer si se deniegan los tratamientos y medicamentos
– Realizar un reclamo en la obra social o en la Superintendencia de Salud
– Contratar un abogado para iniciar un trámite de amparo de salud

Derechos del beneficiario
– Exigir la entrega de la credencial y cartilla médica actualizada
– Recibir las prestaciones establecidas en el PMO de manera igualitaria
– Acceder a planes superadores si lo desea
– Obtener respuesta a sus reclamos en los tiempos previstos

Related posts

LEANDRO PONTE, CANTANTE DE TANGO

EL ALUMINIO EN NUESTRA SALUD (PARTE 1)

Maria Nieves . Bailarina de Tango