LA OBRAS SOCIALES

RESUMEN BLOG ARTE Y VIDA SEG SALUD Y BIENESTAR

POR, Angie Zabal

Las obras sociales en Argentina( 1era parte)
A mediados del siglo XX, los sindicatos aumentaron su protagonismo en la escena política y social argentina. Durante el gobierno de Juan Domingo Perón, se sancionaron leyes que fortalecieron la economía sindical.

Obras Sociales Sindicales
– Las Obras Sociales Sindicales (OSS) representaron una parte mayoritaria de la población económicamente activa.
– Nació el seguro de salud en Argentina con aportes desde el salario y criterios de equidad y solidaridad.

Diferencia entre obra social y prepaga
– Las obras sociales son entidades solidarias y equitativas, reguladas por la Superintendencia de Salud y las leyes 23.660 y 23.661.
– Las empresas de medicina prepaga son privadas y funcionan con una modalidad de asociación voluntaria, reguladas por la ley 26.682.

Clasificación de las obras sociales
– Nacionales: reguladas por la Superintendencia de Salud y las leyes 23.660 y 23.661.
– Creadas por ley especial: no están reguladas por ningún organismo público.
– Provinciales: brindan cobertura a empleados públicos provinciales y municipales, docentes, personal de seguridad y sus grupos familiares.

Related posts

LAS OBRAS SOCIALES . Parte 2

La necesidad de conectarnos con Dios .

LAS MADRES