ARTE Y VIDA- Por Angie Zabal

VIVIR CON ENERGÍA

La Conferencia Climática Internacional 2025 se llevó a cabo en Córdoba, Argentina, con el objetivo de generar compromisos concretos frente a los desafíos climáticos actuales y articular políticas locales con los acuerdos internacionales. A continuación, te presento los puntos clave:

Resultados y conclusiones
1. Énfasis en la acción climática: La conferencia resaltó la necesidad de acciones concretas y urgentes para mitigar los efectos del cambio climático.
2. Perspectiva de género: Se puso de manifiesto la importancia de integrar la perspectiva de género en las políticas y programas relacionados con el cambio climático.
3. Inclusión de comunidades marginadas: La conferencia abordó las desigualdades estructurales que exponen a ciertas comunidades a los peores efectos del cambio climático.
4. Cooperación internacional: Se destacó la importancia de la colaboración entre diferentes niveles de gobierno, organizaciones de la sociedad civil y el sector privado.
5. Compromiso de Córdoba: El gobierno de Córdoba enfatizó su compromiso con la lucha contra el cambio climático y la necesidad de un enfoque federal e inclusivo.

Acciones individuales y colectivas
1. Reducir el uso de plásticos: Evitar el uso de plásticos de un solo uso.
2. Ahorrar energía: Apagar las luces y electrodomésticos cuando no estén en uso.
3. Usar transporte sostenible: Caminar, andar en bicicleta o usar transporte público.
4. Reducir el consumo de carne: La producción de carne es una de las principales causas de emisiones de gases de efecto invernadero.
5. Reciclar y reutilizar: Reciclar papel, plástico, vidrio y metal, y reutilizar objetos en lugar de tirarlos.

Acciones a largo plazo

Related posts

LEANDRO PONTE, CANTANTE DE TANGO

EL ALUMINIO EN NUESTRA SALUD (PARTE 1)

Maria Nieves . Bailarina de Tango