RESUMEN BLOG ARTE Y VIDA SEG RESOLUCION DE CONFLICTOS
El 3 de julio se celebra el Día Internacional Libre de Bolsas de Plástico para concienciar sobre el daño que causan al medio ambiente y a la salud humana.
El papel de las bolsas plásticas en el conflicto ambiental
1. Uso excesivo: En Córdoba, se estima que los habitantes utilizan al menos 266 millones de bolsas plásticas al año.
2. Impacto ambiental: Las bolsas plásticas representan un conflicto ambiental significativo debido a su impacto negativo en la contaminación y la gestión de residuos.
3. Consecuencias: La problemática incluye la contaminación de suelos y aguas, la muerte de animales por ingestión o atrapamiento, y la dificultad para su degradación.
Soluciones y alternativas
1. Reducir el consumo: Promoviendo el uso de bolsas reutilizables o de materiales alternativos.
2. Legislación y regulación: Implementando leyes y ordenanzas que regulen el uso de bolsas plásticas.
3. Educación y concientización: Informar a la población sobre los impactos negativos de las bolsas plásticas.
4. Gestión de residuos: Mejorar la recolección diferenciada y el reciclaje de residuos plásticos.
5. Economía circular: Promover la reutilización y el reciclaje de productos.
6. Alternativas innovadoras: Investigar y promover el uso de materiales innovadores y biodegradables.
1. Ordenanzas municipales: Algunos municipios han implementado ordenanzas para reducir el uso de bolsas plásticas.
2. Norma IRAM 13610: La ciudad de Córdoba ha promovido el uso de bolsas plásticas normalizadas según la norma IRAM 13610.
3. Campañas de concientización: Se han realizado campañas de concientización sobre la importancia de reducir el uso de bolsas plásticas.