Arte y Vida, por ANGIE ZABAL..!!

BIENESTAR Y SALUD

El Día Mundial del Cerebro 2025 se celebra el 22 de julio con el lema «Salud cerebral para todas las edades». La World Federation of Neurology (WFN) promueve este día para destacar la importancia de la salud cerebral y concientizar sobre la prevención de enfermedades cerebrales.

Objetivos
1. Conciencia: Elevar la conversación global sobre la salud cerebral.
2. Educación: Empoderar a profesionales de la salud y el público con conocimientos científicos.
3. Prevención: Enfatizar medidas basadas en evidencia para prevenir enfermedades cerebrales.
4. Acceso a la atención: Garantizar atención neurológica de alta calidad y accesible.

Enfermedades cerebrales
– Tumores cerebrales
– Enfermedades neurodegenerativas (Alzheimer, Parkinson)
– Encefalitis
– Trastornos cerebrales genéticos
– Accidentes cerebrovasculares
– Lesiones cerebrales traumáticas

Salud cerebral en todas las edades
La salud cerebral es importante en todas las etapas de la vida:

– Preconcepción: Salud y hábitos de los padres
– Embarazo: Bienestar físico y emocional de la madre
– Infancia: Aprendizaje y desarrollo social
– Edad adulta: Estilo de vida equilibrado y control del estrés
– Edad adulta tardía: Chequeos regulares y detección temprana de afecciones

1. Estilo de vida saludable: Ejercicio físico regular, dieta equilibrada y sueño adecuado.
2. Actividades mentales estimulantes: Aprender algo nuevo, resolver puzzles y juegos, leer y escribir.
3. Reducción del estrés: Meditación, actividades relajantes y conexión con la naturaleza.
4. Revisiones médicas regulares: Consultar con el médico y realizar exámenes de salud cerebral.

Related posts

TANIA, CANTANTE DE TANGOS

EL 12 DE OCTUBRE

LAS OBRAS SOCIALES . Parte 2