MUJERES DE LA MÚSICA: ROSITA QUIROGA
Rosita Quiroga fue una pionera del tango y una de las primeras mujeres en cantar este género musical. Nació en Buenos Aires en 1896 y comenzó su carrera artística en la década de 1920. Fue conocida por su estilo único y su capacidad para interpretar tangos con una pasión y energía que la convirtieron en una figura legendaria del género.
Logros y contribuciones
1. Primera grabación eléctrica en Argentina: Quiroga realizó la primera grabación eléctrica en Argentina en 1926, lo que la convirtió en una pionera de la industria discográfica en el país.
2. Estilo único: Quiroga desarrolló un estilo único de canto que combinaba elementos del tango con la tradición musical argentina.
3. Influencia en otros artistas: Quiroga influyó en muchos otros artistas, incluyendo a Mercedes Simone, Oscar Ugarte, Dorita Davis y Agustín Magaldi.
4. Legado: Quiroga dejó un legado duradero en la música argentina y es recordada como una de las figuras más importantes del tango en la historia.
1. Infancia y comienzos: Quiroga nació en el barrio de La Boca en Buenos Aires y comenzó su carrera artística en la década de 1920.
2. Carrera en la radio y el cine: Quiroga trabajó en la radio y el cine, y grabó muchos discos a lo largo de su carrera.
3. Exilio y regreso: Quiroga se exilió en Paraguay en la década de 1950 debido a sus ideas políticas, pero regresó a Argentina en la década de 1970.
4. Muerte: Quiroga murió en 1984 a los 88 años de edad.