RESUMEN BLOG ARTE Y VIDA SEG VIDA Y ENERGÍA
Por Angie Zabal
Algunos datos curiosos sobre las abejas que el Greenpeace nos comparte:
1. Orígenes de las abejas
Las abejas fueron insectos carnívoros que se alimentaban de otros insectos, pero cambiaron su comportamiento con la aparición de las flores en el Período Cretácico, hace 100 millones de años.
2. Estructura visual de las abejas
Las abejas tienen 5 ojos: 2 compuestos y 3 simples. Los ojos compuestos detectan formas y colores, mientras que los ojos simples perciben cambios en la luz ambiente.
3. Sociedad de las abejas
La sociedad de las abejas es democrática, no monárquica. La abeja reina pone huevos, pero las decisiones se toman en conjunto. Las abejas utilizan bailes para comunicarse sobre fuentes de néctar y construcción de colmenas.
4. Tareas de las abejas obreras
Las abejas obreras tienen tareas diferentes según su edad. Cuidan a los jóvenes, construyen colmenas, distribuyen comida, vigilan y protegen la colmena, y buscan polen.
5. Recolección de néctar
Cada abeja recolecta entre 30-50 miligramos de néctar por día, lo que equivale a casi el doble de su peso. Una abeja sale a buscar alimento entre 7-13 veces por día.
6. Disminución de la población de abejas
La población de abejas se está disminuyendo debido a factores ambientales como la crisis climática, parásitos, falta de plantas para libar y uso de pesticidas. Es fundamental proteger a las abejas para mantener la biodiversidad y la vida.