EL 12 DE OCTUBRE

EL 12 DE OCTUBRE

RESUMEN BLOG ARTE Y VIDA SEG COMO COMENZO
El 12 de octubre se celebra en Argentina el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, anteriormente conocido como el Día de la Raza. Esta fecha conmemora la llegada de Cristóbal Colón a América en 1492 y busca reconocer y valorar las tradiciones, valores y costumbres de los pueblos originarios del país.

Origen y evolución de la fecha
– En 1917, el presidente Hipólito Yrigoyen decretó el 12 de octubre como feriado nacional para recordar la llegada de Colón a América.
– En 2010, la presidenta Cristina Fernández firmó un decreto que cambió el nombre de la fecha a «Día del Respeto a la Diversidad Cultural».
– En 2025, se trasladó el feriado al viernes 10 de octubre, lo que dio lugar a un fin de semana largo.

Impacto de la conquista y colonización
– La llegada de Colón a América tuvo un impacto significativo en la historia del continente, llevando a la conquista y colonización europea.
– Esto resultó en la transformación radical de las sociedades americanas y europeas, con consecuencias como la imposición de nuevas culturas y religiones, la explotación de los pueblos originarios y la pérdida de lenguas autóctonas.

Denominaciones en otros países
– En Perú, se llama «Día de los Pueblos Originarios y el Diálogo Intercultural».
– En Venezuela, se llama «Día de la Resistencia Indígena».
– En Bolivia, se celebra el «Día de la Descolonización».
– En México, se nombra como «Día de la Nación Pluricultural».

Mas para Ver

ARTE y VIDA. Por Angie Zabal

Editor

ARTE Y VIDA. Por Angie Zabal

Editor

NELLY OMAR. Por Angie Zabal

Editor