María Catalina Echevarría f
Fue una mujer patriótica que vivió en 1812 y fue la costurera principal del primer estandarte patrio argentino. Trabajó bajo la supervisión de Manuel Belgrano y se puso en riesgo por la revolución.
Datos destacados sobre María Catalina Echevarría
1. Costurera del primer estandarte patrio: Fue la autora material de la primera bandera argentina.
2. Trabajo bajo supervisión de Manuel Belgrano: Colaboró con Belgrano durante cinco días para crear el estandarte.
3. Puesta en riesgo por la revolución: Se expuso a peligros por su participación en la revolución.
4. Edad y familia: Tenía 29 años, un marido y un hermano que era abogado y amigo cercano de Manuel Belgrano.
La creación de la primera bandera argentina
1. Materiales utilizados: Se utilizó un paño de raso de seda blanco y otro celeste, ambos alineados de forma vertical.
2. Ayuda de vecinas: Dos vecinas se sumaron al trabajo de costura.
3. Tiempo de creación: La hechura de la primera bandera argentina llevó cinco días.
1. Reconocimiento tardío: La historia tardó en reconocer su rol.
2. Homenajes: Una calle de Rosario se llama como ella y un vitral en la catedral de Rosario muestra el momento del primer izamiento de la bandera.
3. Monumento a la Bandera: Un bajorrelieve en el Monumento a la Bandera la inmortaliza sosteniendo la bandera.