ARTE VIDA. Por Angie Zabal

ARTE VIDA. Por Angie Zabal

RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS.

En cuanto a los conflictos externos, las Provincias Unidas del Río de la Plata se enfrentaban a las fuerzas realistas leales a la corona española, así como a la preocupación por posibles intervenciones de Portugal y Gran Bretaña.

A pesar de estos conflictos, el Congreso de Tucumán fue un ejemplo de diálogo y negociación, donde representantes de diferentes provincias buscaron consensuar la Declaración de la Independencia.

En la actualidad, los conflictos en Argentina son principalmente sociales y económicos, como la desigualdad, la pobreza y la inflación. La resolución de estos conflictos requiere de soluciones integrales que involucren políticas públicas efectivas, participación ciudadana, diálogo social y construcción de consensos.

La experiencia de 1816 sigue siendo relevante para comprender los conflictos actuales y la búsqueda de soluciones. La historia nos enseña la importancia de la unidad, la participación ciudadana y la construcción de instituciones fuertes y transparentes. En resumen, los conflictos de 1816 y los actuales en Argentina requieren de diálogo, acuerdos y construcción de consensos para avanzar hacia un futuro más justo y próspero.

Mas para Ver

Columna : Arte y Vida Por ANGIE ZABAL

Editor

NUESTRAS COSTUMBRES – Por Marisa Cieri

Editor

La importancia del Agua.

Editor