Aguas envasadas: consideraciones en cuanto a la salud: Por Angie Zabal

Aguas envasadas: consideraciones en cuanto a la salud: Por Angie Zabal

RESUMEN BLOG ARTE Y VIDA SEG BIENESTAR Y SALUD
Aguas envasadas: consideraciones en cuanto a la salud:

Regulación y clasificación de las aguas envasadas
1. Código Alimentario Argentino (CAA): El CAA regula las aguas para consumo humano, incluyendo definiciones, características, clasificación, requisitos de envases, factores de calidad y pureza.
2. Clasificación: Las aguas envasadas se clasifican en agua potable, de mesa, mineral y mineralizada.

Diferencias entre aguas minerales y de mesa
1. Origen: El agua mineral proviene de un yacimiento o estrato acuífero subterráneo, mientras que el agua de mesa puede provenir de un abastecimiento público, pozo o red.
2. Composición de minerales: Las aguas minerales y de mesa tienen diferentes concentraciones de minerales, aunque ambas deben cumplir con límites establecidos.

Información en el rotulado
1. Requisitos: El CAA establece los requisitos para el rotulado de las aguas envasadas, incluyendo la información sobre la composición de minerales.
2. Diferencias en el rotulado: Sin embargo, el tamaño de las letras y la presentación de la información pueden variar entre marcas.

Calidad y seguridad de las aguas envasadas
1. Análisis de laboratorio: Un estudio encontró que solo el 40% de las marcas evaluadas cumplieron con todas las exigencias de las normativas vigentes.
2. Contaminantes: Se encontraron bacterias aerobias mesófilas y diferencias entre los valores declarados en el rotulado y los medidos en laboratorio.

1. Agua de red domiciliaria: En Argentina, el agua de red es potable en la mayoría de las ciudades y es una opción más sostenible que el agua embotellada.
2. Filtros en el hogar: La instalación de filtros en el hogar puede mejorar la calidad del agua de red si se requiere más seguridad.

Mas para Ver

ARTE Y VIDA- Por, Angie Zabal

Editor

LAS JUNTADAS DEL TANGO

Editor

DIA INTERNACIONAL DE LA NO VIOLENCIA

Editor