29 DE AGOSTO, DIA DEL ÁRBOL. Por la Angie Zabal

29 DE AGOSTO, DIA DEL ÁRBOL. Por la Angie Zabal

RESUMEN BLOG ARTE Y VIDA SEG VIDA Y ENERGÍA
Día del Árbol en Argentina: Una celebración para concientizar sobre la importancia de los bosques nativos

En Argentina, cada 29 de agosto se celebra el Día del Árbol, una fecha establecida en 1900 por el Consejo Nacional de Educación. El objetivo es concientizar sobre la necesidad de proteger las superficies arboladas y plantar árboles.

Importancia de los bosques nativos
– Los bosques nativos son fundamentales para la protección de las cuencas hídricas, la regulación del clima y la conservación de la biodiversidad.
– Contribuyen a la estabilidad meteorológica y climática, y a mantener recursos paisajísticos y ambientales de interés turístico.

Especies destacadas en Argentina
– El Alerce (Fitzroya cupressoides) es la segunda especie viviente más longeva del mundo, con ejemplares que alcanzan los 2600 años de existencia.
– El Pehuén (Araucaria araucana) es considerado un fósil viviente y puede superar los 1300 años de edad.
– El Quebracho colorado chaqueño (Schinopsis balansae) es una especie resistente y puede superar los veinte metros de altura.

Problemas ambientales
– La deforestación es una problemática creciente en Argentina, con grandes terratenientes que avanzan sobre los últimos bosques nativos.
– La Ley de Bosques, sancionada en 2007, ha brindado una herramienta jurídica para desalentar la deforestación, pero la problemática persiste.

Mas para Ver

DIA INTERNACIONAL DEL CAF{E

Editor

La costumbre de guardar cosas.

Editor

ARTE Y VIDA. Por Angie Zabal

Editor